TECNOLOGIAS INNOVADORAS PARA TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EN INVIERNO
En la búsqueda de soluciones técnicas para la ejecución de tratamientos superficiales en invierno, nuestra empresa ha desarrollado nuevas tecnologías para minimizar los riesgos que significa ejecutar obras en este período.
TRATAMIENTO SIMPLE TRABADO (TST)
- Esquema de cómo quedaría un TDT
- Emulsión 0,6 L/m2
- Árido 7 L/m2
- Compactación
- Emulsión 0,9 L/m2
- Árido 5 L/m2
- Compactación
- Se genera en el primer riego, una matriz amplia que favorece la exposición al viento y al sol;
- Se permite un tiempo de curado para la evaporación de agua entre riegos;
- Se minimiza la condensación de agua por el contacto del árido frío con la emulsión;
- El ligante de la fase 2 asegura una superficie de adherencia en todas las caras del árido de la fase 1
- Se logra una trabazón mecánica entre los áridos de ambas operaciones, impidiendo los desprendimientos de piedra prematuros.
- Si bien resulta más costoso realizar dos aplicaciones, lograr avanzar sin riesgos termina siendo lo más económico.
TRATAMIENDOS DOBLES TRABADOS (TDT).
- Además de las expuestas en el TSI, el TDI disminuye la fricción mecánica del árido frente al neumático. Esto disminuye drásticamente los desprendimientos de árido de menor tamaño;
- Es una técnica que garantiza mínimos desprendimientos de árido grueso, debido al cubrimiento total de ligante;
- Se mitiga el riesgo de escurrimiento debido a la presencia de la gravilla gruesa;
- El procedimiento aumenta significativamente la trabazón mecánica árido/ligante/árido;
- Se economiza mano de obra y materiales;
- Rinde considerables metros por día.