11° CONGRESO DE LA VIALIDAD URUGUAYA

11° CONGRESO DE LA VIALIDAD URUGUAYA

El pasado 8,9 y 10 de noviembre el LATU recibió a mas de 350 actores de la vialidad uruguaya en su Congreso bianual.

El Grupo Bitafal participó del mismo en la exposición comercial con una innovadora propuesta para que conozcan quienes trabajamos día a día para ser “Proveedores Estratégicos de su Obra”. Asimismo, desde el punto de vista técnico, se presentó un novedoso estereomicroscopio que contamos para evaluación de calidad de emulsiones.

Participamos de las presentaciones técnicas con 3 trabajos del Qco. Santiago Kröger junto con otros colegas de la vialidad nacional dentro del Bloque de Pavimentos así como con la presencia de varios de nuestros colaboradores como Congresistas.

El Congreso contó con varias novedades como nuevos expositores comerciales, incluyendo una sección en el exterior para equipos grandes y la presentación de trabajos técnicos mediante la modalidad de e-posters.

La apertura del Congreso estuvo a cargo de la Presidente de la AUC, la Ing. Gisele Píngaro, el Ministro de Transporte, Víctor Rossi, el Director de Movilidad de la IMM, Pablo Inthamoussu, el Director del LATU y el Representante del BID para Uruguay.

Luego de la apertura, el Ing. Juan Campana, Director de Ingeniería de Vialidad Nacional Argentina, realizó una Conferencia sobre “La nueva gestión en Vialidad Nacional de Argentina: actualización técnica” mostrando un gran trabajo que están realizando en el vecino país en vialidad.

Dentro de los Bloques temáticos, se presentaron mas de 30 trabajos técnicos sobre Transporte, Seguridad Vial, Estructuras, Gestión y Mantenimiento así como en Pavimentos.

El Grupo BITAFAL participó con tres trabajos técnicos sobre “Evaluación de membranas SAMI luego de 7 años en servicio”, “Primer tramo de asfalto caucho con mezclas tibias en Uruguay” y “Evolución de un tramo estabilizado con cemento” con interesantes conclusiones sobre cada una de las tecnologías aplicadas.

Las Conferencias estuvieron a cargo del Ing. Boris Goloubintseff (IMM) “Estado y Situación del Centro de Gestión de Movilidad, a un año de su implantación y puesta en funcionamiento”, de Francisco Pumares de España en el Bloque Seguridad Vial con “Barreras Certificadas”, del Ing. Shlomo Liberman de Israel con “Puentes continuos de vigas pretensadas” así como del Dr. Ing. Luis Guillermo Loría del LANAMME de Costa Rica con dos Conferencias “Aplicación de ensayos de desempeño en el diseño de mezclas” y “Evaluación de propiedades reológicas de modificados”.

Además se realizó una Mesa Redonda sobre “Mantenimiento Vial” donde se expusieron diferentes visiones a 20 años de los primeros contratos CReMa con participantes por el MTOP, empresas contratistas, BID y consultores.

En el cierre del Congreso hubo una sesión especial sobre la nueva edición del Libro “Situación de la Vialidad Uruguaya”, luego de casi 14 años sin haberse editado y una entrega de Premios a los mejores trabajos por Bloque.

También se otorgó una distinción como el mejor trabajo del Congreso a “Puentes de arco atirantado por el tablero” del Ing. Fernando Radío de SACEEM, sobre los puentes realizados en Paso del Bote Tacuarembó, donde Grupo BITAFAL participó activamente en alguna de las innovaciones del mismo como la membrana de impermeabilización del tablero y las juntas ancladas de neopreno como informamos en los Boletines #78 y #80.

La exposición comercial fue variada y con nuevas empresas participando de la misma. La nueva incorporación fue la exposición al aire libre con muestra de equipos.

Esperamos que la próxima edición siga cargada de novedades.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios