PRIMER RECICLADO DE PAVIMENTOS ELABORADO EN PLANTA CON ASFALTO ESPUMADO

PRIMER RECICLADO DE PAVIMENTOS ELABORADO EN PLANTA CON ASFALTO ESPUMADO

La nueva tecnología está siendo implantada por la empresa CVC en el proyecto PPP Circuito 6

El paquete estructural diseñado incluye una base estabilizada con asfalto espumado y una carpeta asfáltica de rodadura con asfalto modificado tipo PG 70-28 en distintos espesores según lo requiera cada tramo del proyecto. La particularidad de esta obra es que se utiliza un material estabilizado con asfalto espuma elaborado en una planta fija WIRTGEN KMA 220 con material extraído de la propia Ruta y con el agregado de material virgen para cumplir con la especificación de un BSM 1 según la especificación TG-2 de Sudáfrica.

El material una vez mezclado en la planta, se traslada a obra y se tiende mediante una secuencia de dos terminadoras y compactadores para lograr los espesores del proyecto y densidades de diseño adecuadas. Entre cada terminadora entra un compactador con pata de cabra y luego de la última capa un par de compactadores tandem y de neumáticos dan la densidad y terminación superficial adecuada.
Posteriormente se aplica un riego de protección con emulsión BITAFAL RIEGO 65 que queda abierta al tráfico hasta la ejecución de una mezcla semidensa elaborada con asfaltos modificados con polímeros del tipo PG 70-28.
El estabilizado con asfalto espumado tiene la particularidad de que es un material granular semi ligado por lo que el método de falla es por ahuellamiento y no por fatiga. Por lo tanto, una vez que el pavimento alcanza un ahuellamiento de 10mm, se fresa la mezcla existente y se repone el mismo espesor y está pronto para seguir soportando carga.
El proyecto Circuito 6 implica la rehabilitación de 78 km de la Ruta Nacional N°6 e incluyen la duplicación de calzadas en varios tramos, el ensanche y rehabilitación de las estructuras de los pavimentos existentes y que deben ser mantenidos por 20 años por la empresa concesionaria Consorcio Cuchilla Grande. Varios tramos se realizan con la tecnología antes mencionada y otros tramos se realizan mediante el reciclado in situ con asfalto espumado.
Agradecemos a la empresa la confianza brindada para el suministro de las emulsiones y asfaltos modificados de su proyecto.
Esperemos que esta nueva tecnología tenga un desarrollo exponencial en nuestro país.
CAPE SEAL EN RUTA 27

CAPE SEAL EN RUTA 27

Una nueva rehabilitación de una ruta de nuestra red vial con reciclado de pavimentos y Cape Seal

La empresa GRINOR comenzó los trabajos de rehabilitación de 48 km en Ruta 27, Sr. Mario Heber, en el Departamento de Rivera. Comenzaron con un recargo de base, reciclado en 20 cm con cemento Portland y luego un Cape Seal como carpeta de rodadura. El avance al momento es de casi la totalidad del tramo recargado, y unos 6 km con el tratamiento superficial sobre el material reciclado en donde la empresa ha podido demostrar la calidad superficial tanto en confort de rodadura así como en la resistente estructura lograda.

El recargo realizado es de 15 cm luego el cual es remezclado en 20 cm junto con el antiguo tratamiento superficial existente en la carretera. Los trabajos de refinado luego del reciclado con cemento se realizan mediante una motoniveladora con control automático, luego se realiza un riego de curado con emulsión BITAFAL RIEGO 65 junto con arena para brindar una rodadura provisoria adecuada y mantener la humedad del material cementado, hasta la ejecución del micropavimento.

El tratamiento bituminoso simple se está ejecutando con emulsión BITAFLEX RIEGO 65 P12 con árido 15-19 mm para luego completar el Cape Seal mediante un microaglomerado en frío elaborado con emulsión BITAFLEX MICRO 62 P40. Ésta última emulsión fue formulada específicamente para esta obra ajustando los tiempos de corte y aumentando el contenido de polímeros ya que es la emulsión expuesta al tránsito y al clima.
Las actividades de ejecución del Cape Seal serán suspendidas durante la veda invernal, estando previsto continuar y culminarlas en la próxima primavera.

GRINOR incorporó para la ejecución de estos trabajos un nuevo equipo Romanelli UHR 700 montado sobre camión con capacidad de 7 m3 de áridos y 2600 lt de emulsión que está realizando una impecable calidad de microaglomerado en frío.

La sinergia entre el reciclado de pavimentos y el Cape Seal es cada vez más contundente ya que los primeros tramos realizados siguen en óptimo estado y sin inconvenientes de exudaciones o desprendimientos que muchas veces han llevado a dudar de los tratamientos superficiales como capas de rodadura.
Esperemos que sigan los éxitos de esta tecnología a lo largo y ancho de nuestro país.

CONFERENCIA DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EN CONGRESO DE QUIMIKAO (MÉXICO)

CONFERENCIA DE TRATAMIENTOS SUPERFICIALES EN CONGRESO DE QUIMIKAO (MÉXICO)

Les contamos sobre nuestra participación en el 12° Seminario Internacional de QuimiKao en Los Cabos.

Durante los días 17 al 20 de mayo de 2022, fuimos partícipes del evento bianual que desarrolla la empresa QuimiKao, en esta ocasión en calidad de expositores, donde hicimos hincapié en el proceso transformador que vive nuestro país a nivel de infraestructura vial. Se comentó sobre la sinergia magnífica que experimentan las bases estabilizadas y los tratamientos superficiales, donde uno necesita al otro para una mayor extensión de la vida útil de la carretera.

Se comentó sobre el gran crecimiento que han experimentado los equipos de reciclado y estabilización in situ en el Uruguay, donde pasamos de 0 a más de 30 equipos en tan sólo 8 años, mejorando la calidad de más de 2500 kilómetros de carreteras. Este hecho ha marcado un hito a nivel nacional y regional, que hoy nos permite aplicar tratamientos superficiales con un grado más elevado de certeza en cuanto a su expectativa de vida. Además comentamos el proceso de cambio que inició Grupo Bitafal hacía especificaciones por desempeño en emulsiones (EPG), que nos permiten elegir el nivel de polimerización de la emulsión para un tráfico y clima dado.

El seminario también tuvo su merecida cuota de distensión e integración, donde compartimos un partido de fútbol matinal y un día de paseo por Cabo San Lucas. Agradecemos a todo el equipo de QuimiKao por su generosidad, su hospitalidad y por brindarnos la oportunidad de difundir las innumerables ventajas que presentan los tratamientos superficiales; y por último felicitarlos por la concreción exitosa del seminario. Esperamos vernos en próximas ediciones para continuar aprendiendo juntos.

CILA 2022: ÚLTIMO MES CON DESCUENTO ESPECIAL

CILA 2022: ÚLTIMO MES CON DESCUENTO ESPECIAL

Los esperamos del 21 al 25 de noviembre en el XXI CILA en Punta del Este

Luego de varias horas de dedicación, el comité de técnico ha finalizado la evaluación de todas las postulaciones de trabajos recibidos de 23 países, de los cuales 351 han sido aprobados y formarán parte del material que se entregará en el congreso.

Más del 75% de los stands están ocupados por importantes empresas internacionales y se ha aumentando recientemente el área exterior para la exhibición de maquinaria.

Ya están confirmadas varias Conferencias Magistrales de importantes técnicos de Australia, España, EEUU y Sudáfrica. Les contaremos más en próximas ediciones.

Pueden estar al tanto de las novedades del congreso en la cuenta de Twitter @Cilaxxi como en Facebook cilaxxi

No se queden afuera. Recuerden que hasta el 29 de junio pueden inscribirse a precio bonificado.

Los esperamos.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios