URUGUAY PRESENTA EL MAYOR PLAN DE OBRAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

URUGUAY PRESENTA EL MAYOR PLAN DE OBRAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

En este quinquenio se realizará la mayor inversión en rutas y puentes en la historia del país. Se elevará la calidad de la red vial con énfasis en las rutas transversales

El plan apunta a mejorar la calidad de las rutas y puentes para responder a las necesidades actuales y futuras.

La inversión prevista para el quinquenio es de 3.300 millones de dólares, lo que significa un incremento de 700 millones respecto a lo previsto en el presupuesto quinquenal, explicó Falero.

Particularmente, la inversión en 2022 será de 905 millones de dólares, lo que representa unos 2,5 millones de dólares por día. La cifra marca un récord histórico. Esta inversión permitirá elevar el estándar de la red vial para hacer frente al flujo de tránsito actual y a las exigencias futuras, acompañando el crecimiento económico del país.

De los 8.800 kilómetros de la red vial, serán intervenidos unos 7.600, lo que representa más del 80% de la red vial en obras. Se harán obras de mantenimiento en 4.400 kilómetros, en unos 2.600 se realizará un cambio de estándar y habrá 600 kilómetros de obra nueva, que aumentarán el patrimonio vial del país.

Una de las novedades del plan es que se hará especial énfasis en la calidad de las obras. El Ministro señaló que ya no habrá más rutas nacionales de balastro. Actualmente hay 375 kilómetros en estas condiciones, a los que se realizará un tratamiento bituminoso doble con estabilizado en cemento, para tener una mayor garantía de su durabilidad.

EL XXI CILA EN EL HORIZONTE

EL XXI CILA EN EL HORIZONTE

Fecha límite para presentación de trabajos técnicos – 29 de julio

Hoy es la fecha límite para presentar los trabajos completos por lo que todos quienes presentamos nuestros resúmenes estamos trabajando intensamente para la entrega final.

Están confirmadas las Conferencias Especiales y en los próximos días estará disponible el Boletín Informativo con los detalles del evento.

Este último mes ha sido por sobre todo muy significativo en lo que respecta a la reserva de stands. Podemos decir con mucha alegría que ya tenemos casi el 100% de los lugares reservados.

Por otro lado recordamos que hasta el 29 de Setiembre hay tiempo para inscribirse con bonificación y pueden hacerlo aquí: https://cilaxxi.uy/sobre-cila/inscripciones-cila/

Creemos que este congreso va a ser muy especial, se hizo esperar mucho y las ganas de reencontrarnos son muy grandes.

Estos congresos no son sólo instancias de enriquecimiento profesional sino que de tender lazos, generar amistades y transmitir el conocimiento de generación en generación.

¡Los esperamos con entusiasmo!

GRUPO BITAFAL EN EL CONGRESO INTERNACIONAL ASPHALT RUBBER

GRUPO BITAFAL EN EL CONGRESO INTERNACIONAL ASPHALT RUBBER

Participamos en el congreso internacional sobre asfalto caucho en Málaga, España y conocimos más sobre la tecnología del polvo de neumático pretratado y activado (RARx)

Durante los días 26 a 29 de junio, estuvimos presentes en el congreso Rubberized Asphalt and Asphalt Rubber (RAR2022) realizado en el Palacio de Congresos de la bella ciudad de Málaga. El congreso contó con técnicos del más alto nivel, como el premio Nóbel Kevin Trenberth, y destacados académicos como John Harvey PhD y Peter Sebaaly PhD, entre otros.

Conocimos los últimos avances en la tecnología del asfalto caucho, en especial la conseguida por CIRTEC con su producto RARx, un producto fabricado a partir de polvo de NFU (neumático fuera de uso) pretratado con betún y otros aditivos de origen mineral. El RARx supone una evolución de las tecnologías existentes hasta la fecha para incorporar polvo de caucho pues garantiza la calidad final de la mezcla y la completa digestión de las partículas de polvo de caucho, sorteando los problemas de incorporación (vía seca y húmeda).

El producto se incorpora en el proceso de producción de la mezcla como un aditivo o árido fino más (vía seca) directo en el tambor de mezcla, obteniendo un asfalto modificado de altas prestaciones, resistente a las fisuras y a los ahuellamientos.

Adicionalmente fuimos invitados por CIRTEC a presenciar el proceso de fabricación de la mezcla con la empresa Garrucho en Puerto Santa María, y finalmente al tendido de la mezcla en la ciudad de Chiclana de la Frontera (Andalucía). No se observaron inconvenientes de ningún tipo, la mezcla se realizó a 170°C, se trasladó a obra donde se tendió con una Vogele en espesores de entre 6 y 8 cm, y finalmente compactada con liso y posteriormente neumático como es usual. En las imágenes pueden ver la calidad final obtenida.

Agradecemos a Miguel Angel Sánz de CIRTEC por la amable atención recibida, y a Pedro, Alejandro y Manuel que amablemente nos permitieron recorrer las instalaciones de su planta asfáltica.

Seguiremos estudiando este novedoso producto y los mantendremos informados sobre el tramo piloto que realizaremos en Uruguay.

REJUVENECIMIENTO DE LA PISTA DE RIVERA

REJUVENECIMIENTO DE LA PISTA DE RIVERA

Gran parte de la pista ha sido rejuvenecida con el producto Bitaseal

La Intendencia de Rivera ha validado el uso del BITASEAL en la mayor pista de automovilismo del norte del país, el Autódromo Internacional Eduardo P. Cabrera. Las primeras pruebas se realizaron el año pasado con muy buen desempeño por lo que se decidió rejuvenecer un importante sector de la pista como la recta principal, así como varias curvas.

La misma cuenta con una extensión de 3.080 m total y una versión corta de 2.100 m con una carpeta asfáltica de 7 cm que data del 2012 y que presenta un elevado nivel de desprendimiento de agregados, que son un problema importante en la seguridad del autódromo.

El Bitaseal evita el desprendimiento de áridos, sella la superficie y brinda una macrotextura adecuada para una pista de altas exigencias. Además su color homogéneo negro mejora la estética de la pista y logra un excelente contraste con la demarcación horizontal.

La pista es un polo de atracción no solo para carreras uruguayas, sino también en locación para campeonatos internacionales, e incluso varias fechas de Brasil se corren en dicho autódromo.

Agradecemos a la Intendencia de Rivera la confianza brindada en nuestros productos.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios