MAS DE 1000 KM DE CAMINOS RURALES SERÁN PAVIMENTADOS

MAS DE 1000 KM DE CAMINOS RURALES SERÁN PAVIMENTADOS

El programa Caminos Rurales Productivos permitirá pavimentar, en dos fases, unos 1.200 kilómetros en todo el país, hasta 2028
En este primer período, se pavimentarán 500 kilómetros y se contempla, además, la realización de unos 25 puentes. Asimismo, Uruguay firmó la renovación del préstamo con el BID, para comenzar con la segunda etapa del programa en 2024.

Tras una inversión de más de 46.000.000 de pesos, autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Intendencia de Florida habilitaron la pavimentación de casi 11.000 metros de la antigua ruta n.° 58, en la zona norte del citado departamento. La primera etapa del programa Caminos Rurales Productivos finalizará en 2023; se prevé pavimentar unos 500 kilómetros en todo el país, mediante fondos aportados por OPP.

En la inauguración de las obras, realizada en la tarde del jueves 20 de julio, participaron los responsables de los programas Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) y Caminaría Rural, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Antonio Barrios y Federico Magnone, respectivamente, y el intendente de Florida, Guillermo López.

Para el proyecto de pavimentación de casi 11 kilómetros de longitud de la antigua ruta n.° 58, se invirtieron 46.600.000 de pesos, de los cuales la OPP aportó 32.600.000, a través del programa Caminos Rurales Productivos, y la intendencia de Florida, unos 14.000.000.

Las mejoras comprendieron la pavimentación de la vía con tratamiento bituminoso doble, el reciclado con cemento pórtland, la construcción de alcantarillas y la señalización vertical y horizontal. La obra, ejecutada en ocho meses, fue financiada por la referida dependencia, a través de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el cambio de estándar de los caminos rurales, y beneficiará a unas 2.000 personas de la zona.

López, en tanto, expresó que estos trabajos responden a un reclamo de décadas y permiten unir la ruta n.° 5 con la zona centro del departamento. Agregó que la OPP posibilita que los recursos lleguen, en obras, a las zonas rurales.

FUENTE MTOP

CENTRO DE SISTEMAS INTELIGENTES DEL TRÁNSITO (CSIT)

CENTRO DE SISTEMAS INTELIGENTES DEL TRÁNSITO (CSIT)

El Centro permitirá manejar y monitorear los equipos controladores de tránsito de la red vial nacional.
El lanzamiento de este centro tiene por finalidad optimizar la gestión del tránsito mediante el uso de nuevas tecnologías, así como promover la seguridad de todos los usuarios de la infraestructura vial.
El servicio funcionará las 24 horas, los 365 días del año, monitoreando la red vial y recabando información, que servirá como insumo para que el Área Ingeniería de Tránsito tome decisiones en tiempo real. De esta forma, se pretende minimizar congestionamientos de vehículos en rutas nacionales.

En este Centro se monitorea:

-Los semáforos instalados en la red vial nacional.

-Carteles de mensajería variable que informan en tiempo real tiempos de viaje, cortes, y cualquier otra interrupción del tránsito y tiene un rol fundamental en el ordenamiento del tránsito ofreciendo alternativas de circulación.

-Equipos de gestión de la velocidad.

-Cámaras.

-Equipos de conteo de tránsito.

El CSIT está ubicado en el edificio sede del MTOP y cuenta con equipos de última tecnología. Allí funcionará también el área de validación de contravenciones de velocidad, que se encargará de analizar imágenes y videos de eventuales infracciones.

Además se instalaron 100 nuevos dispositivos para controlar la velocidad en rutas nacionales y travesías urbanas, promoviendo buenas prácticas de conducción.
Se trata de 100 equipos activos que se irán alternando en 112 puntos de todo el país, lo que implica que algunas cajas no contendrán dispositivos. Estos instrumentos de última tecnología sí registrarán infracciones de tránsito pero no configurarán multa hasta el próximo mes, previo aviso. Todos ellos están debidamente señalizados, indicando la velocidad máxima permitida, acorde a la normativa vigente.

Ante dudas y consultas los usuarios podrán comunicarse al 0800 1139, o ingresar con número de matrícula y padrón al sistema de consulta de infracciones que próximamente estará disponible en el sitio web del MTOP.

Esto forma parte del Plan Nacional de Seguridad Vial 2020-2025 que comprende el análisis, diseño y ejecución de un plan de obras viales: 110 nuevas soluciones de intersecciones entre las que se encuentran 10 intercambiadores, 100 rotondas y dársenas de giro, incremento de un 50% de luminaria, 71,5 kms de terceras vías, 642 kms de rutas nuevas, balasto cero, 250 intervenciones en puentes, 28 zonas de descanso para camiones. Además, incluye campañas de información y concientización.

En este marco, este año se invertirán 450 millones de dólares en obras con un componente importante en seguridad vial. El jerarca de Transporte, días atrás manifestó que el crecimiento del parque automotor debe estar acompañado por nuevas obras de infraestructura. “El tránsito va cambiando y nosotros tenemos que cambiar la estrategia”, dijo, y en ese sentido, indicó que la inversión en obras públicas – que es récord en este período – permitirá avanzar en infraestructura, en pavimentación, en la red y seguridad vial.

FUERTE EJECUCIÓN DE OBRAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

FUERTE EJECUCIÓN DE OBRAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

En el año 2022 el Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió 821 millones de dólares en obras viales
En rueda de prensa, el Ministro se mostró conforme con todo su equipo y expresó que se cumplió con el 91 por ciento de la ejecución de obras que se habían trazado para el año 2022, “un objetivo muy ambicioso”, refiriéndose a la inversión de 905 millones de dólares.
“Queremos dejarlo mejor al Ministerio, más planificado, más ordenado y con una proyección de obras de calidad”, subrayó Falero
VOLVO LANZA SU PRIMER CAMIÓN ELÉCTRICO

VOLVO LANZA SU PRIMER CAMIÓN ELÉCTRICO

Bitafal estuvo presente en el lanzamiento del primer camión eléctrico de alto porte en Latinoamérica.
El evento se llevó a cabo el 1 de agosto en la planta de Volvo en Curitiba, Brasil. Estuvieron presentes muchas empresas de transporte de carga de nuestro país, principalmente del rubro forestal.
El lanzamiento para Latinoamérica comenzó con nuestro país y tuvimos el gusto de ser invitados por Mekatronic al mismo. Les contamos más sobre este nuevo equipo.
El camión eléctrico cuenta con diversos packs de baterías de litio que permiten ajustar la autonomía del mismo al uso previsto. Puede llegar por el momento hasta unos 300 km de autonomía con carga completa de 45 toneladas.
En cuanto a las prestaciones y confort en la conducción es superior a los mismos equipos de la línea diesel, gran aceleración y un andar silencioso. En cuanto al mantenimiento, es prácticamente nulo y sencillo de realizar.
Todos los modelos de cabinas Volvo están disponibles para esta nueva línea así como los packs de seguridad y confort en la conducción de última generación.
Las primeras 4 unidades de prueba están en la planta de Curitiba y tuvimos el gusto de conducirlas en la pista de pruebas de la misma. Esperamos un desarrollo relativamente rápido de esta nueva generación de transporte por carretera.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios