INAUGURAN TRES TRAMOS DE RUTA 14

INAUGURAN TRES TRAMOS DE RUTA 14

La PPP del Circuito 3 va cumpliendo sus objetivos y ya tiene en servicio tres tramos de Ruta 14.

Como hemos venido informando en las anteriores ediciones de nuestro boletín, Circuito Vial 3 a cargo del consorcio Espina-Copasa, tiene a su cargo el contrato de Participación Publico-Privado de la Ruta 14.
Son cerca de 300 km de rehabilitación de ruta mediante la tecnología de reciclado en frío con cemento Portland y una posterior carpeta de rodadura de 4 cm con el nuevo asfalto modificado BITAFLEX PG 70-28 provisto por Grupo Bitafal.
El pasado viernes 22 de mayo el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber inauguró los primeros tres tramos entre el arroyo Maciel, en el límite entre Flores y Durazno, y la ruta 100 (tramos 10 y 11) y desde el kilómetro 259 hasta Sarandí del Yí (tramo 14).
Los tramos en cuestión se realizaron dentro de los plazos estipulados tanto por la empresa Díaz Alvarez como por la empresa CVC con gran esmero y dedicación lo que se traduce en una obra de muy buena calidad.
Los trabajos realizados fueron de ensanche y recarga de material granular, luego un reciclado en frío con cemento Portland en 20 cm de espesor, luego un riego de curado con emulsión BITAFAL RIEGO 65 y gravillín y por último una mezcla asfáltica en 4 cm de espesor con asfalto modificado BITAFLEX PG 70-28. Por mas información sobre los trabajos realizados pueden entrar en “AVANCES EN RUTA 14” o en “ASFALTO PG70-28 EN RUTA 14“.
A la inauguración asistieron además del Ministro, el Director Nacional de Vialidad, el Ing. Rodolfo Long, el Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el alcalde de Sarandí del Yí, Mario Pereyra entre otras autoridades departamentales, personal del MTOP, del consorcio y de las empresas constructoras.
REACONDICIONAMIENTO HISTÓRICO DE RUTA 30

REACONDICIONAMIENTO HISTÓRICO DE RUTA 30

La ruta está terminando de ser reconstruida en su tramo entre Artigas y Bella Unión.

Con la realización de este tramo, se completan mas de 250 km de ruta intervenida desde Ruta 5 a Ruta 3 en Bella Unión. Las recientes obras dejan una excelente conectividad para la ciudad de Artigas tanto por la rehabilitación de los pavimentos, como por los 5 nuevos puentes que se realizaron en el tramo entre Artigas y Tomás Gomensoro. La empresa Traxpalco está realizando un gran trabajo en el ensanche y recargo de la ruta así como en el tratamiento doble trabado (TDT) con emulsión BITAFLEX RIEGO 65 P40.

Traxpalco está realizando un estabilizado granulométrico mediante un recargo de basalto de 20 cm de espesor y llevando el ancho de la ruta a 11 m con 7,2 m de calzada y 1,5 m de banquina. El material estabilizado es sellado con material fino e impermeabilizado con diluido MC1 a la espera del tratamiento bituminoso doble.
El tratamiento se realiza con emulsión BITAFLEX RIEGO 65 P40 y gravilla 12-19 mm de muy buena calidad en el riego A y con 6-12 mm en el riego B. Los dos riegos se realizan en la misma jornada asegurando la trabazón del sistema aplicando la dosis justa y utilizando un rodillo tándem para lograr la matriz buscada.
La empresa ha realizado una gran logística para la obtención del material granular y los agregados pétreos, cuentan con tres trituradoras móviles y una fija para lograr los volúmenes diarios necesarios de material.

Con los equipos y los materiales suficientes junto con una logística en obra adecuada están llegando a ejecutar cerca de 20.000 m2 de tratamiento doble terminado por día. Grupo BITAFAL está comprometido con la obra asegurando el suministro de dos viajes diarios de emulsión a casi 700 km de nuestra planta. Los altos rendimientos diarios con este sistema y la calidad del tratamiento terminado demuestran las ventajas de este tipo de ejecución.

A fin del año pasado se inauguraron 5 puentes en el tramo en reconstrucción siendo la inversión estimada en los mismos de USD 22 millones. De esta forma la conectividad entre Bella Unión y Artigas está asegurada.
Las obras se completan con un tramo del Ramal Ruta 3 entre Tomás Gomensoro y Bella Unión a cargo de la empresa DÍaz Alvarez. En ese caso también hay un recargo de material triturado y luego un tratamiento bituminoso doble realizado con emulsión BITAFLEX RIEGO 65 P25. En la zona Diaz Alvarez también ha realizado un recapado con BITAFLEX AM3 sobre Ruta 3 en los accesos a Bella Unión.
De esta forma el Departamento de Artigas ha recibido la inyección de obras mas grande en la historia, dejando una infraestructura de buena calidad para el desarrollo de la zona con la concreción de inversiones que dinamicen la actividad productiva.

*Agracedemos al Ingeniero Emilio Aitcin de la empresa Traxpalco la colaboración brindada para esta nota

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios