OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO BITAFAL

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO BITAFAL

Trabajamos sobre muchos de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) para un mundo más feliz y saludable

Los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), son el plan maestro de la ONU para lograr un mundo más feliz y saludable para 2030.
Desde Grupo Bitafal nos planteamos: ¿cómo incorporamos estos objetivos en nuestro día a día?
Bajo la iniciativa de la ONU “Haz posible el cambio” nos enfocamos sobre varios de los ODS para vivir de una manera más sostenible en el trabajo y en casa, cambiando los patrones de consumo, enfocándonos en el uso de energías renovables y demás. Los invitamos a conocer nuestras iniciativas.
Sobre el OBJETIVO 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS creemos que la innovación y el progreso tecnológico son claves para descubrir soluciones duraderas para los desafíos económicos y medioambientales y es por ello que nos enfocamos en:
  • Implantar un Sistema de Gestión de la Innovación para desarrollar de manera ordenada las iniciativas que tomamos.
  • Promover tecnologías sustentables y duraderas como el reciclado de pavimentos, la estabilización de suelos, los tratamientos superficiales de alto desempeño y mezclas asfálticas con ligantes modificados.
  • Promover una filosofía de mantenimiento preventivo de los pavimentos usando técnicas en frío principalmente.
  • Promover las emulsiones asfálticas como la alternativa mas amigable para el uso de ligantes asfálticos.
Sobre el OBJETIVO 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES buscamos hacer más y mejores cosas con menos recursos desvinculando el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentando la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. Estamos proponiendo una transición hacia economías verdes como la ECONOMIA CIRCULAR y con bajas emisiones de carbono. Para ello y vinculado a los otros objetivos:
  • Trabajamos sobre la incorporación de residuos valorizados en pavimentación tal como: polvo de neumáticos fuera de uso, vidrio triturado, escoria de acería, plasticos reciclados, hidrocarburos recuperados y otra gran cantidad de residuos que son un gran problema para nuestra sociedad.
  • Estudiar los ciclos de vida de las técnicas en frío que promovemos buscando minimizar con diferentes iniciativas la huella de carbono.
  • Contamos con una Gestion de Residuos total buscando alternativas de reuso y reciclaje.
Sobre el OBJETIVO 7: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE nos enfocamos a cambiar nuestra matriz interna de consumo incorporando energía limpia, incluidas las fuentes renovables, la eficiencia energética y reducir el uso de combustibles fósiles no renovables. Para ello estamos implementando en nuestras plantas:
  • Instalar sistemas fotovoltaicos de generación de energía solar.
  • Implementar aceites recuperados como combustible alternativo al Fuel Oil.
  • Instalar sistemas de control basados en sensores junto con variadores de frecuencia, timers y luminarias para promover el ahorro energético.

Todas estas iniciativas están íntimamente relacionadas con el OBJETIVO 13: ACCIÓN POR EL CLIMA para adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Con estas iniciativas buscamos reducir las emisiones de carbono de nuestras operaciones y cadenas de suministro, mejorando la eficiencia energética; reduciendo la huella de carbono de nuestros productos, servicios y procesos; y aumentando la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos y con bajo nivel de emisión de carbono.

Además al ser parte del Programa de Cuidado Responsable del Medioambiente (PCRMA) de la ASIQUR desde 2008 muchas de estas iniciativas enfocadas en el medioambiente se complementan con las sociales desde hace varios años y por ello bajo los OBJETIVO 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR, OBJETIVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD y OBJETIVO 5: IGUALDAD DE GÉNERO tenemos diversas iniciativas como:
  • En la interna de nuestra empresa como en el barrio donde estamos instalados de información, colaboración, capacitación sobre diversos temas de interés.
  • Colaboramos con jardines, escuelas, CAIF y otras instituciones locales para mejorar las condiciones de vida y trabajo con donaciones económicas, campañas de abrigo, de juguetes, alimentos entre otras.
  • Incorporamos jóvenes estudiantes en modalidad dual, pasantías, practicantados y otras para su formación y experiencia laboral.
  • Buscamos lograr una mesa de trabajo sobre el aporte de los pavimentos en la seguridad vial.
  • Contamos con estrictos protocolos para la protección de empleados y la comunidad sobre diferentes riesgos como productos químicos o la COVID-19.

Iremos profundizando en las diferentes iniciativas en futuras ediciones de nuestro Boletín para contar los avances y contagiar el entusiasmo por un mundo mas feliz y saludable.

BITAFAL presente en el Programa Oportunidades Circulares

BITAFAL presente en el Programa Oportunidades Circulares

En la mañana del miércoles 8 de agosto 2018 el Teatro La Colmena abrió sus puertas para recibir el quinto, y último, encuentro dedicado a la CONSTRUCCIÓN del PROGRAMA OPORTUNIDADES CIRCULARES.

Se trata de una iniciativa coordinada por ANDE y BIOVALOR (en conjunto con MIEM, MVOTMA, MGAP, Onudi, Fmam y con el apoyo de Transforma Uruguay y ANII ) para impulsar acciones conjuntas y así promover la generación e implementación de proyectos productivos sustentables, en el marco de la Economía Circular.

Tuvimos el placer de compartir una mañana repleta de información y donde BITAFAL presentó los avances en el uso de asfalto modificado con polvo de neumátuco fuera de uso, para la construcción de carreteras en Uruguay.

Al inicio se presentaron los conceptos básicos y ejemplos regionales e internacionales sobre Economía Circular, a cargo de la Coordinadora de BioValor la Ingeniera Ambiental María José González. Seguidamente la Coordinadora del área de Asociatividad e Integración de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) la Economista Paula Cobas presentó la convocatoria del Programa Oportunidades Circulares.

En la segunda instancia se abrió un “Living” de preguntas de la problemática, y oportunidades en el sector construcción en la transición hacia la Economía Circula, moderado por Giselle Della Mea (3 Vectores – Innodriven) con el Arq. Eduardo Siuciak (FARQ-Udelar) y el Ing. Jorge Pazos, Director Ejecutivo de la Cámara de la Construcción del Uruguay.

Finalmente se convocó a un panel de empresarios y emprendedores de experiencia nacional y regionales para hacer un “doble click” con ejemplos de aplicación de los principios circulares en sus respectivos negocios y áreas. Comenzó la exposición Robert Pacheco (Argentina) socio fundador de EWAR, empresa que desde 2008 comenzó a incursionar en la producción de tablas de madera biosintética. Continuó el Qco Santiago Kröger (Uruguay) presentando los beneficios, desarrollo, aplicación y prospectiva de la incorporación de polvo de neumáticos en desuso a los cemento asfáltico. Seguidamente el Ing. Nelson Siqueira Nieto (Brasil) de la empresa RNV Residuos, presentó sobre los áridos reciclados, como una solución sostenible y más barata que la utilización de áridos no reciclados. Para cerrar la jornada el Arq. Eliseo Cabrera presentó “La Casa Uruguaya” proyecto ganador del Premio Nacional de Eficiencia Energética – Cat. Edificaciones 2016.

Desde Grupo BITAFAL agradecemos la invitación como expositores para poder contar el trabajo que venimos realizando en pos de colaborar con el medio ambiente y la sociedad. Celebramos que se generen estas instancias de intercambio, de oportunidades para seguir impulsando nuevas formas de hacer las cosas, con una visión más sistémica y que contemple a todas las partes.

En el siguiente ENLACE compartimos las presentaciones realizadas en dicha jornada. ()

En la página web de OPORTUNIDADES CIRCULARES, podrán profundizar sobre la convocatoria y las distintas actividades y jornadas que se han realizado en el marco del programa.

Podes revivir la jornada AQUI

Se Inaugura la primera planta de reciclado de neumáticos en desuso – GreenUr

Se Inaugura la primera planta de reciclado de neumáticos en desuso – GreenUr

El pasado jueves 5 de mayo se inauguró la primera y única planta habilitada de reciclado de neumáticos fuera de uso en Uruguay, GreenUrLa planta es clave para poder avanzar en la implementación del Decreto 358/15 sobre Gestión de Neumáticos Fuera de Uso por lo que viene trabajando con importadores, comerciantes de neumáticos en cuanto a formar parte de sus planes de gestión y con la DINAMA en cuanto a su habilitación (Fuente El Observador, 15.05.16)


Desde el Grupo Bitafal estamos colaborado en el intercambio de conocimientos en cuanto al uso de polvo de neumático en la modificación de asfaltos, tanto en las especificaciones técnicas del polvo así como de las ventajas que el mismo le confiere a los asfaltos.

Actualmente estamos trabajando en la realización de un tramo sobre una ruta nacional con BITAFLEX AMC 50 para verificar las ventajas técnicas y económicas que el uso de este tipo de tecnología brinda.

La planta de reciclado se encuentra en una primera etapa de picado “grueso” (5×5 cm aproximadamente) y tiene capacidad para procesar hasta cuatro toneladas de neumáticos por hora. Este material grueso es mas facil y económico de transportar y tiene buenas condiciones para ser usado como combustible en cementeras o como primera etapa en un proceso de molienda a polvo de neumático.

Se espera que para fin de año llegue otra partida de equipos de trituración para lograr llegar al tamaño de partícula necesario para su uso en la modificación de asfaltos. La capacidad de la planta espera llegar a los dos millones de neumáticos por año, lo que implicaría consumir los neumáticos que entran en el país y lentamente consumir el pasivo ambiental existente.

Mira todas las FOTOS AQUI

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios