Se realizó en San Pablo, Brasil, el pasado mes de diciembre, un seminario técnico sobre reciclado en frío organizado por la empresa Wirtgen Group. Participaron más de 15 técnicos uruguayos de diversas empresas constructoras, del MTOP, de Tradinter y del Grupo Bitafal. Además había delegaciones de diversos países de Sudamérica, alcanzando cerca de los 200 participantes.

Los temas tratados en el seminario fueron sobre la tecnología de reciclado en frío y de la estabilización con asfalto espumado específicamente. Se realizaron charlas técnicas sobre las propiedades y comportamiento de materiales estabilizados con asfalto espumado (BSM – Bitumen Stabilized Material) y un taller sobre asfalto espumado y materiales BSM en el impresionante laboratorio central de la concesionaria CCR Nova Dutra.
También se realizó una presentación de la experiencia en la autopista Ayrton Senna (una de las vías más transitadas de Latinoamérica) con una posterior visita a un tramo en servicio de una sección reciclada de la misma. La jornada de visitas concluyó con una demostración del proceso de aplicación y pavimentación de BSM en vivo. El material fue preparado en planta fija días previos a la demostración, luego fue transportado al tramo, tendido y compactado en dos capas de unos 15 cm de espesor. Para terminar se realizó una carpeta delgada de 3 cm con asfalto modificado.
Esta tecnología es ideal para tramos exigidos como el existente entre San Pablo y Guarulhos que cuenta con más de 200.000 vehículos por día (la mayoría de ellos camiones y ómnibus) tanto por la resistencia del BSM como por la velocidad de ejecución, que se realiza en unas cinco horas únicamente durante la noche. Por otra partes es una tecnología económica y sustentable ya que utiliza el material de base y asfalto existente, 1% del cemento y un 2% de asfalto espumado solamente.
Una muy interesante experiencia tanto por los conocimientos adquiridos, como por los vínculos realizados tanto entre la delegación uruguaya, como con las demás delegaciones presentes. Es muy importante que todas las pares involucradas en el desarrollo de la tecnología en el país hayan participado, demostrando interés y compromiso para que estos primeros tramos de prueba en Uruguay sean exitosos.
Presentación compartida por Wirtgen Group