RECORD DE INVERSIÓN EN RUTAS

RECORD DE INVERSIÓN EN RUTAS

La cifra de inversión superará los 2600 millones de dólares

El 87% de la red vial será intervenida con obras de calidad. Habrá intervenciones sobre más de 7600 kilómetros de la red vial y también en 156 puentes. Así lo anunció el Ministro José Luis Falero en un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing.

Durante su presentación –acompañado por el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado y del Subsecretario Juan José Olaizola– el jerarca hizo varios anuncios. En las próximas semanas se licitará la compra de radares para instalar en diferentes rutas nacionales y también se llamará a licitación para recambiar luminarias e incorporar tecnología LED.

Además, antes de fin de año se lanzarán las licitaciones para duplicar unos de los tramos de ruta 5 –los tramos que van desde Canelones a Mendoza y desde Durazno hacia el sur ya comenzaron a ejecutarse-, duplicar ruta 9 entre Pan de Azúcar y Chuy, y rehabilitar ruta 6.

HOMENAJE AL ING. HORACIO GARCIA PASTORI

HOMENAJE AL ING. HORACIO GARCIA PASTORI

Compartimos con nuestros lectores el homenaje realizado por su familia y la empresa CVC.

El pasado 4 de octubre se cumplieron 90 años del nacimiento del Ingeniero Horacio García Pastori fundador de CVC.
Por tal motivo junto a los empleados y familia se inauguró un monumento con la siguiente placa recordatoria.
Queremos compartir este evento con la familia vial que tuvo el gusto de conocer al Ingeniero.
PYP VIAL INCOPORA NUEVA DOBLE  ESPARCIDORA

PYP VIAL INCOPORA NUEVA DOBLE ESPARCIDORA

El moderno equipo CT 360-3 de la marca Secmair cuenta con las últimas tecnologías para tratamientos bituminosos

Con este nuevo equipo ya son mas 10 las doble esparcidoras existentes en Uruguay, siendo Secmair la marca líder desde la primera que incorporó BITAFAL en el 2008. Este equipo de última generación está montado sobre un camión Volvo y cuenta con una barra telescópica que permite cubrir hasta 4,5 m en una sola pasada.
La capacidad de emulsión es de 5000 L con sistema de calentamiento automático y una tolva de 6 m3 con cintas de alimentación al gravillador.
Cuenta con una sistema de dosificación según la velocidad de avance y ancho de riego así como una serie de sistemas automatizados para garantizar la homogeneidad transversal del riego cumpliendo con normas europeas.
2021 SERÁ UN AÑO RECORD DE INVERSIÓN EN OBRAS VIALES

2021 SERÁ UN AÑO RECORD DE INVERSIÓN EN OBRAS VIALES

Así lo expresó el Ministro José Luis Falero, quien anunció que se invertirá “en el entorno de 575 millones de dólares”

A esa cifra se le suman unos 278 millones de dólares en obras del Ferrocarril Central y otros 33 millones en obras adicionales. La cifra de inversión se superará en 2022, año en que se prevé llegar a los 870 millones de dólares. De esta forma, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas contribuye a elevar el estándar de calidad de las rutas nacionales y también a generar empleo para hacer crecer la economía del país tras la emergencia sanitaria.

“Estamos convencidos de que habrá una regularidad que la industria de la construcción está pidiendo y que como gobierno tenemos la responsabilidad de acompañar. Al Uruguay lo sacamos trabajando en conjunto”, concluyó el Ministro.

SERVIAM INCORPORA NUEVO EQUIPO DE TRANSFERENCIA DE MEZCLAS

SERVIAM INCORPORA NUEVO EQUIPO DE TRANSFERENCIA DE MEZCLAS

El moderno equipo de la marca Vögele MT3000-2 se está utilizando en la duplicación de Ruta 3

La empresa Serviam fue pionera en utilizar un transfer en Uruguay durante la ejecución del mantenimiento de Ruta 8 en el año 2014 con el equipo Roadtec SB-2500 de BITAFAL RENTALS pero hoy incorporan un equipo de última generación con grandes prestaciones técnicas.

El transfer Vögele MT3000-2 cuenta con una cinta transportadora oscilante, un innovador sistema de transporte de material que permite suministrar hasta 1300 t/h, y un sistema de mando moderno que permite controlar la máquina de forma sencilla y segura. Con este equipo la empresa se asegura de una alta calidad en las mezclas, minimizando las segregaciones térmicas y granulométricas, especialmente importante en la PPP7 que deberán mantener por 20 años.

AVANZA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE OBRAS VIALES

AVANZA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE OBRAS VIALES

“Va a haber una inversión muy importante para la reactivación económica que el país necesita, que tiene que tener al Estado como articulador para que las obras sean de calidad”

Así lo afirmó el Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero y señaló que en lo que queda de este año y los próximos “se va a notar el empujón” en lo que tiene que ver con el desarrollo de las obras públicas. La administración procurará que las obras tengan durabilidad. “Pretendemos tener la certeza de que estamos haciendo obras de calidad, adecuadas al tránsito y al incremento que va a tener”, expresó.

El Ministro informó que se está trabajando para poner en marcha una serie de licitaciones y evitar las ampliaciones. Además, se está buscando financiar una serie de obras prioritarias, que permitirán dar fluidez al tránsito, como la doble vía de ruta 5 entre Canelones y Durazno, la doble vía de ruta 9 hasta Chuy, la rehabilitación de ruta 6, así como también la extensión de la doble vía de ruta 1 hasta Colonia.

Se apelará a contratos Crema que permiten que las obras se ejecuten en un menor tiempo y se paguen en un plazo más corto que los proyectos de participación público privada. “Estamos trabajando en los proyectos y pliegos de licitación. Este segundo semestre hay que licitar”, expresó.

SEMINARIO MATERIALES RECICLADOS EN PAVIMENTACIÓN – PIARC

SEMINARIO MATERIALES RECICLADOS EN PAVIMENTACIÓN – PIARC

La Asociación Argentina de Carreteras (AAC) en conjunto con la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) realizaron una nueva instancia virtual de gran participación

Con más de 1600 inscriptos de 72 países, el Seminario Internacional de Comité Técnico 4.1 de Pavimentos de la PIARC se realizó entre el 20 y el 22 de setiembre mediante la plataforma virtual de la AAC.
Fueron tres jornadas en las que 24 especialistas nacionales, regionales e internacionales en pavimentos trataron temas como el reciclado in situ con cemento, con asfalto espumado, el uso de RAP, áridos reciclados y otro tipo de técnicas. Destacamos la gran presencia de Uruguay tanto en las exposiciones como en los inscriptos, donde los Ing. Luis León, Nicolás Vaz, Horacio García Terra y Lucio Borelli compartieron sus experiencias en la temática donde destacaron por el gran nivel técnico.

En breve estarán disponibles las presentaciones en la plataforma de la AAC: https://www.aacarreteras.org.ar/seminario-piarc/index.php

INAUGURACIÓN DEL NUEVO LABORATORIO DEL MTOP

INAUGURACIÓN DEL NUEVO LABORATORIO DEL MTOP

El laboratorio central de Vialidad incorpora equipos de última generación para mezclas asfálticas

El pasado 31 de agosto se llevó a cabo la inauguración del renovado laboratorio de Vialidad que se encuentra en Montevideo. Con la presencia de un técnico especializado de la empresa Controls, personal de Bromberg, proveedora de los equipos, y personal del MTOP se realizó un recorrido detallado por los modernos equipos adquiridos. Con estas nuevas capacidades el MTOP alcanza un alto estándar internacional en el diseño y control de mezclas asfálticas.

La DNV, de la mano de la Qca. Paula Morales y la Ing. Patricia Enrich, incorporó equipos de última generación para el diseño y control de mezclas asfálticas.
Para diseño y elaboración de mezclas y probetas se incorporaron:
1) Un mezclador horizontal calefaccionado de 30 L de capacidad.
2) Un compactador de rodillo para la conformación de probetas rectangulares de 40×30 cm a diferentes alturas.
3) Un compactador giratorio para la conformación de probetas cilíndricas.
4) Una sierra circular automática para elaboración de probetas según los requisitos de ensayo.
Para ensayos avanzados:
5) Un equipo de pista de dos ruedas en seco y en húmedo para analisis de ahuellamiento y susceptibilidad a la humedad.
6) Un equipo multifunción servomecánico para realización de diversos ensayos avanzados como puede ser módulo dinámico, fatiga a cuatro puntos, rigidez a tracción indirecta entre otros accesorios incorporados.

Los invitamos a ver algunas fotografías de la jornada.

FDI INVIERTE $ 170 MILLONES EN PROYECTOS

FDI INVIERTE $ 170 MILLONES EN PROYECTOS

Se financiarán proyectos de infraestructura vial y desarrollo productivo por $172.000.000 en diferentes puntos del país

Este jueves 26 tuvo lugar, en la sede del Congreso de Intendentes, la primera reunión de trabajo sectorial presencial luego de declarada la emergencia sanitaria por el covid -19. El encuentro convocó, además de a Alfie, al subdirector de la OPP, Benjamín Irazábal, al subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, y los jefes comunales de todo el país.

En este marco, Alfie explicó que, debido a las dificultades generadas por la emergencia sanitaria en la ejecución de obras y llamados a licitación, fue necesario flexibilizar la asignación de los recursos en materia de inversión y compra de maquinaria. Para ello, se incrementaron los fondos para adquirirla y reducir el porcentaje del fondo de inversión. En 2021, se aumentará, de 30% a 50%, el volumen de gastos de mantenimiento y compra de equipos, el restante 50% permanecerá para inversiones, detalló.

Fuente: Crónicas, 27 de agosto de 2021

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios