INAUGURACIÓN DE RUTA 15

INAUGURACIÓN DE RUTA 15

Culminaron las obras iniciales de la PPP 2 a cargo del Consorcio Grupo Vial Oriental que incluyó la renovación de 60 kilómetros de la ruta 15

El gobierno uruguayo, encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el subsecretario del MTOP, Juan José Olaizola, y el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, inauguró proyectos de reacondicionamiento vial en el departamento de Rocha, con una inversión total de 65 millones de dólares llevada a cabo por las empresas Hernández y González, junto con Traxpalco.

La reciente inauguración del tramo renovado de la ruta 15, conocida como la “ruta de las 99 curvas”, abarcó 60 kilómetros desde Rocha hasta el empalme con la ruta 13. La mejora significativa involucró la sustitución del tratamiento bituminoso original por una solución en carpeta asfáltica con asfalto modificado tipo AM3 provisto por BITAFAL además de una readecuación planialtimétrica, ensanche, recargo y estabilizado con portland, asegurando una mayor durabilidad. La obra también incluyó la construcción de una alcantarilla sobre el arroyo Casimiro y nuevos puentes en Las Conchas, Arroyo India Muerta y Sarandí de la Paloma.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, destacó la descentralización y la inversión cercana a los 400 millones de dólares que experimentará Rocha en este quinquenio. Anunció la próxima inauguración del tramo de la ruta 15 de Rocha a Lascano en el primer semestre del próximo año y la transformación de la ruta 13 a balastro cero. En el mismo evento, se habilitó una nueva línea de transporte de pasajeros de la empresa Rutas del Sol, que conectará las rutas 19 y 15 con la capital, prometiendo mayor comunicación e integración para Rocha y departamentos vecinos.

Fuente: https://www.gub.uy/ministerio-transporte-obras-publicas/comunicacion/noticias/inauguracion-tramo-ruta-15-avance-clave-para-conectividad-rocha

MENCIÓN ESPECIAL A BITAFAL POR EX MINISTRO MTOP LUCIO CÁCERES

MENCIÓN ESPECIAL A BITAFAL POR EX MINISTRO MTOP LUCIO CÁCERES

Bitafal estuvo presente en la conmemoración de Latu y Dirección Nacional de Vialidad por 30 años de colaboración para mejorar la calidad de las obras viales.

El 6 de diciembre en el Auditorio del Parque Tecnológico del Latu y la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Pública celebraron la colaboración contínua en la mejora del control de calidad de los materiales utilizados en las obras viales.

En el evento estuvieron presentes el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Presidente del Latu, Ruperto Long y el director nacional de vialidad, Hernán Ciganda. Los directivos de Bitafal pudieron intercambiar su experiencia y aporte en la industria vial del país.

En ese marco el ex Ministro de Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres hizo llegar unas palabras en las que resaltó el rol protagónico de la compañía en el desarrollo de las construcciones viales. “La desregulación del monopolio de asfaltos de Ancap, el laboratorio del Latu, y el desarrollo de la empresa Bitafal, fueron tres ejes fundamentales para poner al país en la actualidad vial” señaló.

Bitafal es un protagonista clave en la calidad de los productos utilizados en las construcciones viales y acompaña de esta forma el crecimiento y desarrollo del país. Reafirma con la participación en este evento su compromiso de continuar trabajando juntos en la incorporación de los mejores estándares de calidad en sus productos y materiales.

FIESTA DE FIN DE AÑO 2023

FIESTA DE FIN DE AÑO 2023

Bitafal celebró el cierre del año y reafirmó el compromiso de seguir creciendo.

El sábado 25 de noviembre a la tarde el equipo de Bitafal celebró un año más de logros y cerró este 2023 con todo su equipo. El encuentro se llevó a cabo en una chacra privada cercana a la fábrica y fue la oportunidad para renovar el compromiso y reforzar los valores de la empresa.

El evento tuvo como objetivo reconocer la importancia de la producción y de todos los cambios que se vienen implementando, así como la magnitud de la inversión que se realizó en este último tiempo. Se destacó especialmente el trabajo que realizan los colaboradores durante todo el año y el valor que tiene el capital humano de la empresa. Santiago Kröger aprovechó para señalar que ser parte de Bitafal debe ser siempre una buena experiencia para todos. Esa buena relación que se ha construido consolida el camino de innovación, cambios y mejoras en la gestión que la firma lleva adelante desde hace ya algunos meses. Resaltó el foco en la sostenibilidad y en la inversión de cara al crecimiento. Destacó a su vez que los obstáculos que enfrentaron a inicios de año los unió y los fortaleció. “Hemos invertido en diversos equipos, siempre centrados en la eficiencia” dijo e indicó que “el Bitafal del mañana es el de la innovación y el de la sostentabilidad como eje central”. “Este año ha sido uno de los años más importantes de la historia de Bitafal, hemos suministrado el 50% del asfalto en un año récord, se han vendido casi 120 mil toneladas de asfalto en el Uruguay y nosotros manejamos 60 mil toneladas que ha sido un récord histórico” explicó Kröger y agregó que se vendrá un 2024 similar en lo que respecta a volumen. Agradeció a cada uno de los que forman parte de la empresa por su compromiso y esfuerzo. A su vez anunció un próximo año con muchas novedades y crecimiento. “Las últimas cosas que hay en el mundo las queremos traer al Uruguay” explicó.

Por su parte Claudio Kröger resaltó el orgullo que le genera el trabajo honesto de los colaboradores “ustedes saben, ustedes ven, ustedes sienten, hemos tenido días con entregas de 27 o 28 camiones”, lo que implica una gran responsabilidad. “Todos hemos podido cerrar filas y salir adelante, sólo quiero hablarles de agradecimiento”, y agregó “la honestidad en nuestro trabajo es lo que hace que Bitafal valga lo que vale en nuestro mercado”.

Por su parte Ignacio Kröger indicó que ver que son más de 100 personas conmueve, “somos muchos y cuándo estamos juntos nos damos cuenta de la dimensión que tiene la empresa y conmueve también saber que decidan dedicar gran parte de su vida a Bitafal”. Señaló que uno de los sueños que los mueve es lograr que de acá a cinco años la empresa sea la más reconocida en el tema de suministros de productos asfálticos, sinónimo de calidad y de entregas a tiempo”. Ignacio finalizó agradeciendo y señaló que el encuentro además de ser un evento para hacer un repaso de los hitos de la empresa en 2023, es una instancia para el disfrute, un reconocimiento al esfuerzo diario y un impulso para lo que se viene de aquí en adelante.

SIMPOSIO “SUSTENTABILIDAD Y RESILIENCIA EN LA PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA”

SIMPOSIO “SUSTENTABILIDAD Y RESILIENCIA EN LA PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA”

El evento organizado por la CPA en Buenos Aires fue un éxito en contenido técnico y organización.
Con la participación presencial de más de 110 profesionales de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia así como con una emisión por streaming para todo el mundo, el Simposio realizado el pasado 28 de setiembre en el Hotel NH Collection, fue un excelente motivo para reencontrarnos e intercambiar sobre la implementación de tecnologías sustentables y limpias en la pavimentación asfáltica.
Además de destacados técnicos de Argentina y Brasil el evento contó con la participación de los Ing. Alberto Bardesi y Rodrigo Miró que mediante videoconferencia realizaron interesantes presentaciones de la realidad en Europa y en el mundo de estas tecnologías.
En el acto de apertura participaron autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad, la Dirección de Vialidad de la Provincial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Construcción y de la Asociación Argentina de Carreteras. Luego, el evento comenzó con “La incorporación de resiliencia en la Infraestructura vial y otras urgencias” del Ing. Pablo Bolzan, seguido por el Ing. Juan Campana (UBA) sobre el “Proyecto UBA-BID sobre sostenibilidad en la construcción Vial”.
Desde España el Dr. Ing. Rodrigo Miro nos presentó sobre “Innovaciones en pavimentos asfálticos y su adaptación a los condicionantes ambientales” seguido por “Pavimentos sostenibles: experiencias en el uso de asfaltos modificados por vía húmeda con plásticos reciclados en mezclas asfálticas” de la Dra. Ing. Silvia Angelone y la Ing. Marina Casaux.
Para cerrar las conferencias de la mañana, el Ing. Rafael Martins de la empresa KRATON nos contó sobre la “Sustentabilidad y Desempeño utilizando asfaltos Modificados”.
Luego del almuerzo, el Ing. Alberto Bardesi nos contó los “Avances en las tecnologías de pavimentación sustentable en España” seguido por el Ing Pablo Morano sobre “Bases estabilizadas en frío con emulsión asfáltica y asfalto espumado: analogías en su implementación”. y el “Estado del arte y lecciones aprendidas en la utilización de bases granulares estabilizadas con asfalto espumado (BSM) en Argentina” del Ing. Gustavo Seret.
Para cerrar la jornada, el tema se centró en el polvo de neumáticos, el Dr. Ing. Francisco Morea y Dr. Ing. Adrian Nosetti presentaron “Alternativa sustentable de una mezcla discontinua con asfalto de alta viscosidad elaborado con caucho de neumáticos fuera de uso” y el Dr. Ing. Gerardo Botasso presentó: “Tecnologías de incorporación de caucho en mezclas asfálticas y su impacto en la sustentabilidad y la innovación”.
CONGRESO RAPv – ENACOR EN BRASIL

CONGRESO RAPv – ENACOR EN BRASIL

Participamos del evento técnico mas importante de Brasil en lo que refiere a conservación de carreteras y pavimentación.
Con sede en Foz de Iguazú del 19 al 22 de septiembre, se realizaron las sesiones correspondientes a la 25° ENACOR – Encuentro Nacional de Conservación Vial y la 48° RAPv – Reunión Anual de Pavimentación, junto con la 4° ExpoEnacor. El evento contó con 26 conferencias, 6 cursos cortos, 3 mesas redondas y la presentación de 127 trabajos técnico-científicos así como estudios de caso de trabajos.
Considerado el mayor evento de infraestructura de transporte de Brasil, el encuentro reunió a profesionales de todo el país para discutir las principales tendencias y desafíos del área reuniendo a más de 1.500 personas entre investigadores, destacados expertos, estudiantes universitarios, representantes de empresas públicas y privadas, organismos públicos, organizaciones y asociaciones.
CICLO DE CAPACITACIONES SOBRE EMULSIONES ASFÁLTICAS

CICLO DE CAPACITACIONES SOBRE EMULSIONES ASFÁLTICAS

BITAFAL comienza con un nuevo ciclo de capacitaciones en el uso de emulsiones asfálticas y tratamientos superficiales de alto desempeño.
El pasado 15 de setiembre se llevó a cabo la segunda jornada de capacitación para personal técnico y operativo de las Regionales del MTOP y empresas constructoras.
En esta oportunidad nos acompañaron directores regionales, encargados de distritos, ayudantes, ingenieros, operadores, encargados de cuadrillas, y choferes de camiones de las Regionales 2, 4 y 10.

La capacitación estuvo a cargo de Claudio, Ignacio y Santiago Kröger, y se desarrolló en las oficinas de la empresa con el objetivo de acercar información precisa sobre los productos, utilidad, usos y prestaciones de estos a funcionarios del MTOP, que están en contacto directo con ese tipo de materiales.

El encuentro contó con una parte teórica y una práctica, además de un espacio para el intercambio de información e inquietudes. Esta iniciativa se inscribe dentro de un plan de capacitaciones que Bitafal impulsa y que va dirigida a los tomadores de decisiones y a los actores que de manera directa e indirecta son usuarios de los diferentes insumos producidos por la empresa.
Es una acción de acercamiento a clientes que forma parte de una estrategia más amplia de difusión de ventajas y beneficios para dar a conocer el trabajo que realiza la empresa en producción, innovación, investigación y desarrollo.
Nota en portal “Rocha al Día” fecha: 25.09.23 Enlace
FUERTE EJECUCIÓN DE OBRAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

FUERTE EJECUCIÓN DE OBRAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

En el año 2022 el Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió 821 millones de dólares en obras viales
En rueda de prensa, el Ministro se mostró conforme con todo su equipo y expresó que se cumplió con el 91 por ciento de la ejecución de obras que se habían trazado para el año 2022, “un objetivo muy ambicioso”, refiriéndose a la inversión de 905 millones de dólares.
“Queremos dejarlo mejor al Ministerio, más planificado, más ordenado y con una proyección de obras de calidad”, subrayó Falero
AMPLIAMOS NUESTRA FLOTA

AMPLIAMOS NUESTRA FLOTA

Veinte nuevos equipos estarán distribuyendo nuestros productos en Uruguay y la región

Bitafal amplía su flota de transporte terrestre internacional tanto de asfaltos como de emulsiones para mejorar el servicio de entrega de nuestros productos así como para ampliar nuestra capacidad de suministro. Se trata de 8 camiones Volvo FHX 460 de última generación con todos los sistemas de seguridad, 10 cisternas calefaccionadas para asfaltos y 2 cisternas para emulsiones asfálticas.

Los camiones FHX 460 cuentan con el paquete de seguridad full que incluye Control Electrónico de Estabilidad para evitar vuelco y derrape, frenos EBS, alerta de cansancio del chofer, asistencia de permanencia en el carril, alarma del punto ciego en base a un radar, programador de velocidad adaptada para mantener la distancia con los vehículos que circulan, advertencia de peligro de colisión y frenaje automático de emergencia. Esto complementado con una caja automática, suspensión neumática electrónicamente controlada así como luces LEDs de alta visibilidad. Los motores Euro 5 aseguran cumplir con los estándares de emisiones.
Las cisternas de asfalto calefaccionadas y aisladas cuentan también con altos estándares de seguridad como suspensión neumática, frenos ABS y protección contra volcaduras y molduras de derrames.
Todos estos equipos garantizan la seguridad de nuestros choferes así como de los otros conductores presentes en nuestras rutas.
PRIMER CONGRESO DE ASFALTO MODIFICADO DE REPÚBLICA DOMINICANA

PRIMER CONGRESO DE ASFALTO MODIFICADO DE REPÚBLICA DOMINICANA

Bitafal presentó los avances en asfaltos modificados y su desarrollo en Uruguay

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de la República Dominicana, Deligne Ascención, inauguró el primer congreso de Asfalto Modificado en el país que se llevó a cabo los días 15 y 16 de junio en la capital dominicana. El evento contó con la participación de empresarios y profesionales de la infraestructura vial de varios países de la región.
El Director Técnico de Bitafal, Santiago Kröger, expuso sobre los avances y desafíos del asfalto modificado en Uruguay junto con destacados conferencistas internacionales como el Ing. Mario Jair de Argentina, el Dr. Luis Guillermo Loría de Costa Rica, el Dr. Adalberto Faxina de Brasil, la Ing. María Camila Galviss de Colombia, el Ing. Pablo del Águila de Perú, el Dr. Luis Miguel Gutierrez de Brasil y el Ing. Yerko Eterovick de Bolivia.

El ministro resaltó el interés del gobierno en incorporar las tecnologías de asfalto modificado en los proyectos viales para lograr una mayor duración, minimizar el impacto ambiental y garantizar una inversión sólida. El funcionario mencionó la importancia de migrar hacia un tipo de asfalto de mayor calidad que garantice una mayor durabilidad y sea amigable con el medio ambiente. La exploración de nuevas tecnologías tiene como objetivo obtener mejores resultados, reducir el impacto ambiental y lograr ahorros importantes para el país.

El congreso, auspiciado por el Ministerio de Obras Públicas, la empresa internacional Syntex Asphalt SRL y la Universidad Isaac Newton de Costa Rica, contó con la participación de expertos de varios países que compartieron sus experiencias sobre el uso de asfalto modificado. También estuvieron presentes los viceministros del MOPC, Elías Santana y Luis Bastardo.

PAVING EXPO BRASIL

PAVING EXPO BRASIL

Bitafal estuvo presente en la 7ª edición de la Paving Expo en San Pablo, la feria de pavimentación más grande de Brasil.

El evento se llevó a cabo del 24 al 26 de mayo en el Pavilhão Azul del Expo Center Norte en San Pablo siendo el evento de referencia en el área de carreteras e infraestructura vial en Brasil. En esta edición, recibió a 19 mil visitantes, lo que representa un crecimiento del 57% en comparación con la edición anterior en 2022.

Además de la impresionante área de exposición, el evento también incluyó la Conferencia Paving, que reunió a más de 3000 personas en salas de congresos para debates de alto nivel con expertos de la industria. Durante las conferencias, se abordaron temas importantes como el uso de mezclas tibias, el reciclaje de pavimentos asfálticos, incluido el uso de espuma, así como el control de ruidos y vibraciones en obras de infraestructura. La tecnología también tuvo un papel destacado, desde el uso de BIM en el diseño y construcción de carreteras hasta la aplicación de tecnología 3D para el control de pavimentación.

El evento contó con la participación de fabricantes, importadores y distribuidores de maquinaria y equipos, así como empresas que ofrecen soluciones para la construcción y mantenimiento de puentes, viaductos y túneles. También estuvieron presentes proveedores de productos de pavimentación de asfalto y hormigón, soluciones y equipos de drenaje, tecnologías y equipos para la contención de taludes, geosintéticos, geotécnicos y empresas especializadas en señalización vial.

La presencia de Bitafal en Paving Expo San Pablo demuestra su compromiso con la innovación y su liderazgo en la industria del asfalto a nivel regional.

La próxima edición se realizará del 22 al 24 de octubre de 2024 en San Pablo. Los invitamos a formar parte, establecer contactos estratégicos y mantenerse al tanto de las últimas tendencias y avances en la industria de la construcción de carreteras e infraestructura vial.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios