ACADEMIA

ACADEMIA

Primer Encuentro Internacional de la CAS BITAFAL – UM

 

Desde su creación, la Cátedra de Asfaltos Sostenibles BITAFAL – UM viene desarrollando diversas actividades para difundir los avances en materia de innovaciones tecnológicas y productos, apuntando hacia una construcción vial sostenible.

En ese sentido, en noviembre organizamos el primer encuentro internacional de la cátedra denominado “Mezclas tibias: aprendizajes para una gestión exitosa”. El evento se realizó en los salones de la Facultad de Ingeniería de la UM y contó con un panel de destacados especialistas como el ingeniero Ángel Sampedro de la Universidad Alfonso el Sabio de España (UAX), el ingeniero Juliano Gewehr de Ingevity de Brasil, el experto global argentino Mario Jair y nuestros directores Santiago e Ignacio Kröger.

Ante una gran concurrencia de estudiantes, egresados Alumni y representantes de otras universidades, los expertos analizaron los resultados que se vienen obteniendo en los países que mas avanzados están en la materia, las ventajas que presentan en cuanto a durabilidad, reducción del impacto y costos, y las oportunidades de mejora que surgen de su análisis de cara a una mayor utilización de las mismas en el futuro.

El encuentro se realizó en forma presencial y por streaming, lo que conformó una gran audiencia y dejó sentadas las bases para repetir la experiencia en los próximos meses.
I ENCUENTRO INTERNACIONAL CAS

I ENCUENTRO INTERNACIONAL CAS

El próximo 7 de noviembre la Cátedra de Asfaltos Sostenibles Bitafal – UM invita a una jornada especial dedicada a mezclas tibias

Este evento representa una valiosa oportunidad para aprender, compartir conocimientos y establecer conexiones con líderes del sector de Iberoamérica especialistas en la materia.

Speakers & Temario:

  1. Las mezclas asfálticas semicalientes
    Ángel Sampedro, España
  2. Avances técnicos, ambientales y financieros con las Mezclas Asfálticas Tibias
    Juliano Gewehr, Ingevity, Brasil
  3. Situación global (USA/EU) y Argentina: tendencias y futuro
    Mario Jair, Argentina
  4. Presentación de la nueva línea de asfaltos MAX
    Ignacio y Santiago Kroger, Uruguay¡No te pierdas esta oportunidad única de estar al tanto de las últimas tendencias en nuestra industria! Esperamos contar con tu participación. Regístrate en el siguiente link!
AVANZAMOS EN EL TRABAJO ACADÉMICO

AVANZAMOS EN EL TRABAJO ACADÉMICO

Junto a la Universidad de Montevideo

Desde la creación de la Cátedra de Asfaltos Sostenibles BITAFAL – UM, la sinergia con esa casa de estudios se viene incrementando día a día. Una nueva instancia en ese sentido fue la Capacitación en Emulsiones Asfálticas que nuestro equipo técnico brindó para estudiantes avanzados de Ingeniería y profesionales del sector vial. Allí Ignacio y Santiago Kröger disertaron brindando una introducción a las emulsiones asfálticas, sus distintas aplicaciones y también sobre mejores prácticas en la industria vial. La jornada fue un éxito, permitiendo a estudiantes y profesionales conocer de primera mano las ventajas del uso de emulsiones asfálticas, a través de la experiencia de quienes las aplican en gran cantidad de proyectos.

Visita a la planta de BITAFAL

Uno de los objetivos de la CAS es permitir a los estudiantes el contacto con la realidad de la industria. Por eso, junto con el equipo directivo de la Facultad de Ingeniería (FIUM) organizamos una visita grupal a nuestra planta de producción. En ella, los estudiantes pudieron conocer de primera mano el proceso productivo de los asfaltos y las emulsiones asfálticas y visitaron nuestro laboratorio de investigación y desarrollo, donde estos productos son analizados y mejorados constantemente. Para BITAFAL fue una gran alegría recibir a los futuros profesionales, con quienes seguramente seguirá interactuando a lo largo de su carrera profesional

Feria de empleo

Como todos los años, la FIUM organizó su tradicional Feria de Empleo, una jornada destinada a que las empresas se acerquen al ámbito de la facultad para que los estudiantes tomen contacto con el mundo del trabajo en sus áreas específicas. BITAFAL se hizo presente con un stand cuya propuesta fue tanto informativa como lúdica y que contó también con la presentación del camión 100% eléctrico de la compañía. A lo largo de la jornada, decenas de estudiantes se acercaron a conocer más en detalle la estructura de nuestra empresa y las posibilidades de desarrollo profesional que ofrece.

Open Session BITAFAL – IEEM

Realizamos la Open Session Bitafal IEEM, donde los participantes tuvieron la oportunidad de explorar el Método del Caso, una valiosa herramienta para abordar los dilemas en la industria vial y fortalecer la habilidad de toma de decisiones. Esta metodología nos ayuda a: – Identificar con claridad los problemas que enfrentas. – Definir el futuro deseado y las decisiones que debes tomar. – Explorar planes de acción que resuelvan esos dilemas. – Imaginar las consecuencias de tus decisiones antes de actuar. Seguimos impulsando el conocimiento!

NACE LA CÁTEDRA DE ASFALTOS SOSTENIBLES BITAFAL – UM

NACE LA CÁTEDRA DE ASFALTOS SOSTENIBLES BITAFAL – UM

La Universidad de Montevideo junto con BITAFAL, anunciaron la creación de la Cátedra de Asfaltos Sostenibles BITAFAL – UM.

Esta iniciativa nace con la visión de crear un puente entre la industria y la academia, el sector público y el privado, con el propósito de promover la investigación aplicada en el campo de los asfaltos sostenibles y fomentar la difusión de dicho conocimiento.

En las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UM y ante un auditorio colmado, el Gerente de Transformación y Estrategia de BITAFAL Ignacio Kröger destacó del proyecto, que apunta a la sostenibilidad en la construcción vial, cuidando todas sus dimensiones. “Queremos que el Uruguay produzca más y mejores caminos a menores costos económicos y ambientales” subrayó, al tiempo que destacó los valores como la confianza y la colaboración como elementos centrales de la propuesta, que es abierta para la participación de estudiantes de otras universidades y de otras empresas. Y finalmente, dirigiéndose a los estudiantes indicó “esta es una proyección que apunta al futuro, y que empieza hoy”.

El evento contó con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, el Subsecretario de Medio Ambiente Gerardo Amarilla, las máximas autoridades de la UM, directivos de BITAFAL, expertos como el Ingeniero Lucio Cáceres , egresados y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que muy pronto se integrarán al mundo de la construcción vial.

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UM, Ingeniero Rafael Sotelo, valoró el interés despertado por la iniciativa entre ingenieros y estudiantes de esa casa de estudio, indicando que “en pocas horas de haber anunciado internamente el nacimiento de la Cátedra ya tuvimos el interés de muchísimos alumnos y egresados, que van a participar y nos aseguran el éxito del proyecto”.

La cátedra será un centro de referencia y consulta para todos los participantes, y ya se anuncia la elaboración de varios proyectos de investigación, a los que BITAFAL posibilitará su experimentación y aplicación en próximos desarrollos viales del país.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios