¡FESTEJAMOS NUESTRO ANIVERSARIO!

¡FESTEJAMOS NUESTRO ANIVERSARIO!

40 años en la Industria Química del Uruguay

El pasado 19 de junio, en Bitafal vivimos un día de fiesta. Celebramos 40 años de trabajo ininterrumpido en la industria uruguaya que forjaron al BITAFAL de hoy, resiliente, comprometido, innovador y sostenible. Por eso todos quienes integramos la empresa nos reunimos a celebrar, recordando los hitos que marcan la historia que fuimos construyendo entre todos.

Con los directores y fundadores de la empresa Claudio y Diego Kröger a la cabeza, y con la participación de muchos protagonistas de aquellos tiempos, repasamos la evolución de la empresa en sus diferentes etapas, su crecimiento, la incorporación de tecnología, hasta llegar a la actualidad, donde los desafíos son cada vez más importantes y nos proyectan al futuro.

La jornada sirvió para compartir un momento de alegría, con música, pizzas, chivitos, fotos y anécdotas, todo lo que refuerza el espíritu de equipo que cada día construimos entre todos quienes formamos parte de la empresa. Y también fue propicia para resaltar un conjunto de valores y principios, los mismos que hace décadas nos llevaron a abrirnos el camino que hoy transitamos felices. A todos los que lo hacen posible, ¡muchas gracias!

PRESENTES EN LA 3ª EXPO URUGUAY SOSTENIBLE

PRESENTES EN LA 3ª EXPO URUGUAY SOSTENIBLE

BITAFAL organizó un foro de alto nivel sobre “Carreteras Sostenibles”

La sostenibilidad es un concepto fuertemente incorporado en nuestra visión y en nuestras acciones. Por eso, en el marco de la 3ª Expo Uruguay Sostenible del Ministerio de Ambiente organizamos un foro para analizar desde muy diversos ángulos los avances que nuestra industria viene registrando en ese sentido.

 

El evento, llevado a cabo en el Antel Arena, con la presencia del subsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla y un destacado panel de especialistas integrado por el Director Nacional de Vialidad Hernán Ciganda, la Directora de Planificación Ambiental del Ministerio de Ambiente Silvana Martínez, el experto en vialidad de la Cámara de la Construcción Juan Echeverz y el Director Técnico de BITAFAL Santiago Kröger.

Como disparador para la reflexión, el equipo de Bitafal presentó un video realizado por Inteligencia Artificial, donde se planteaba la conexión entre el mundo de la construcción vial, el ambiente y la gestión sostenible.

Posteriormente, y ante un auditorio integrado por representantes empresariales y públicos del sector, técnicos y estudiantes, los panelistas avanzaron sobre los diferentes aspectos vinculados a la sostenibilidad en la construcción vial. El reciclaje de materiales constructivos en las propias rutas, la utilización de mezclas asfálticas a menor temperatura y técnicas con emulsiones asfálticas, así como la incorporación de residuos problemáticos de otras industrias, como la arena de vidrio, las cubiertas de vehículos o la escoria de acero, son elementos que ya se utilizan en la producción vial uruguaya, en un proceso que viene creciendo en los últimos años y del cual Bitafal es un destacado protagonista.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios