OBRA PÚBLICA RESPONSABLE: TÉCNICOS DEL MTOP PRESENTARON TRABAJOS PARA EL CILA

OBRA PÚBLICA RESPONSABLE: TÉCNICOS DEL MTOP PRESENTARON TRABAJOS PARA EL CILA

La iniciativa de BITAFAL para promover la participación de Ingenieros del MTOP en el CILA logró la presentación de 12 trabajos técnicos.

El trabajo conjunto que vienen realizando ambos organismos en la promoción de la obra pública responsable tuvo un capítulo muy importante con el evento de presentación de los proyectos que los técnicos de la cartera elaboraron de cara a la realización del Congreso Iberoamericano de Asfaltos CILA.

El lanzamiento fue encabezado por el Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, el Director Nacional de Vialidad Hernán Ciganda y el Director Técnico de BITAFAL Santiago Kröger, quienes destacaron el papel cada vez más importante de la innovación y la sostenibilidad en la construcción vial de nuestro país.

El ministro Falero indicó que “nos sentimos orgullosos, como uruguayos más que como ministros, que ustedes hayan presentado proyectos que han sido seleccionados para exponer en el CILA”, destacando el compromiso de todo el equipo de la cartera en mejorar las condiciones de la red vial de nuestro país.

Por su parte, el Director Técnico de BITAFAL Santiago Kröger valoró “la cantidad y el excelente nivel de los trabajos presentados” por los ingenieros de la cartera y señaló que “Uruguay quedó en el Top 5 de los países de Iberoamérica”.

Todas las innovaciones, aplicadas a la obra pública que realiza el MTOP apuntan a mejorar la calidad, durabilidad y sostenibilidad de las rutas, con la consiguiente mejora en la calidad de vida de los uruguayos.

NACE LA CÁTEDRA DE ASFALTOS SOSTENIBLES BITAFAL – UM

NACE LA CÁTEDRA DE ASFALTOS SOSTENIBLES BITAFAL – UM

La Universidad de Montevideo junto con BITAFAL, anunciaron la creación de la Cátedra de Asfaltos Sostenibles BITAFAL – UM.

Esta iniciativa nace con la visión de crear un puente entre la industria y la academia, el sector público y el privado, con el propósito de promover la investigación aplicada en el campo de los asfaltos sostenibles y fomentar la difusión de dicho conocimiento.

En las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UM y ante un auditorio colmado, el Gerente de Transformación y Estrategia de BITAFAL Ignacio Kröger destacó del proyecto, que apunta a la sostenibilidad en la construcción vial, cuidando todas sus dimensiones. “Queremos que el Uruguay produzca más y mejores caminos a menores costos económicos y ambientales” subrayó, al tiempo que destacó los valores como la confianza y la colaboración como elementos centrales de la propuesta, que es abierta para la participación de estudiantes de otras universidades y de otras empresas. Y finalmente, dirigiéndose a los estudiantes indicó “esta es una proyección que apunta al futuro, y que empieza hoy”.

El evento contó con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, el Subsecretario de Medio Ambiente Gerardo Amarilla, las máximas autoridades de la UM, directivos de BITAFAL, expertos como el Ingeniero Lucio Cáceres , egresados y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que muy pronto se integrarán al mundo de la construcción vial.

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UM, Ingeniero Rafael Sotelo, valoró el interés despertado por la iniciativa entre ingenieros y estudiantes de esa casa de estudio, indicando que “en pocas horas de haber anunciado internamente el nacimiento de la Cátedra ya tuvimos el interés de muchísimos alumnos y egresados, que van a participar y nos aseguran el éxito del proyecto”.

La cátedra será un centro de referencia y consulta para todos los participantes, y ya se anuncia la elaboración de varios proyectos de investigación, a los que BITAFAL posibilitará su experimentación y aplicación en próximos desarrollos viales del país.

MENCIÓN ESPECIAL A BITAFAL POR EX MINISTRO MTOP LUCIO CÁCERES

MENCIÓN ESPECIAL A BITAFAL POR EX MINISTRO MTOP LUCIO CÁCERES

Bitafal estuvo presente en la conmemoración de Latu y Dirección Nacional de Vialidad por 30 años de colaboración para mejorar la calidad de las obras viales.

El 6 de diciembre en el Auditorio del Parque Tecnológico del Latu y la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Pública celebraron la colaboración contínua en la mejora del control de calidad de los materiales utilizados en las obras viales.

En el evento estuvieron presentes el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Presidente del Latu, Ruperto Long y el director nacional de vialidad, Hernán Ciganda. Los directivos de Bitafal pudieron intercambiar su experiencia y aporte en la industria vial del país.

En ese marco el ex Ministro de Transporte y Obras Públicas, Lucio Cáceres hizo llegar unas palabras en las que resaltó el rol protagónico de la compañía en el desarrollo de las construcciones viales. “La desregulación del monopolio de asfaltos de Ancap, el laboratorio del Latu, y el desarrollo de la empresa Bitafal, fueron tres ejes fundamentales para poner al país en la actualidad vial” señaló.

Bitafal es un protagonista clave en la calidad de los productos utilizados en las construcciones viales y acompaña de esta forma el crecimiento y desarrollo del país. Reafirma con la participación en este evento su compromiso de continuar trabajando juntos en la incorporación de los mejores estándares de calidad en sus productos y materiales.

FIESTA DE FIN DE AÑO 2023

FIESTA DE FIN DE AÑO 2023

Bitafal celebró el cierre del año y reafirmó el compromiso de seguir creciendo.

El sábado 25 de noviembre a la tarde el equipo de Bitafal celebró un año más de logros y cerró este 2023 con todo su equipo. El encuentro se llevó a cabo en una chacra privada cercana a la fábrica y fue la oportunidad para renovar el compromiso y reforzar los valores de la empresa.

El evento tuvo como objetivo reconocer la importancia de la producción y de todos los cambios que se vienen implementando, así como la magnitud de la inversión que se realizó en este último tiempo. Se destacó especialmente el trabajo que realizan los colaboradores durante todo el año y el valor que tiene el capital humano de la empresa. Santiago Kröger aprovechó para señalar que ser parte de Bitafal debe ser siempre una buena experiencia para todos. Esa buena relación que se ha construido consolida el camino de innovación, cambios y mejoras en la gestión que la firma lleva adelante desde hace ya algunos meses. Resaltó el foco en la sostenibilidad y en la inversión de cara al crecimiento. Destacó a su vez que los obstáculos que enfrentaron a inicios de año los unió y los fortaleció. “Hemos invertido en diversos equipos, siempre centrados en la eficiencia” dijo e indicó que “el Bitafal del mañana es el de la innovación y el de la sostentabilidad como eje central”. “Este año ha sido uno de los años más importantes de la historia de Bitafal, hemos suministrado el 50% del asfalto en un año récord, se han vendido casi 120 mil toneladas de asfalto en el Uruguay y nosotros manejamos 60 mil toneladas que ha sido un récord histórico” explicó Kröger y agregó que se vendrá un 2024 similar en lo que respecta a volumen. Agradeció a cada uno de los que forman parte de la empresa por su compromiso y esfuerzo. A su vez anunció un próximo año con muchas novedades y crecimiento. “Las últimas cosas que hay en el mundo las queremos traer al Uruguay” explicó.

Por su parte Claudio Kröger resaltó el orgullo que le genera el trabajo honesto de los colaboradores “ustedes saben, ustedes ven, ustedes sienten, hemos tenido días con entregas de 27 o 28 camiones”, lo que implica una gran responsabilidad. “Todos hemos podido cerrar filas y salir adelante, sólo quiero hablarles de agradecimiento”, y agregó “la honestidad en nuestro trabajo es lo que hace que Bitafal valga lo que vale en nuestro mercado”.

Por su parte Ignacio Kröger indicó que ver que son más de 100 personas conmueve, “somos muchos y cuándo estamos juntos nos damos cuenta de la dimensión que tiene la empresa y conmueve también saber que decidan dedicar gran parte de su vida a Bitafal”. Señaló que uno de los sueños que los mueve es lograr que de acá a cinco años la empresa sea la más reconocida en el tema de suministros de productos asfálticos, sinónimo de calidad y de entregas a tiempo”. Ignacio finalizó agradeciendo y señaló que el encuentro además de ser un evento para hacer un repaso de los hitos de la empresa en 2023, es una instancia para el disfrute, un reconocimiento al esfuerzo diario y un impulso para lo que se viene de aquí en adelante.

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ayudan a optimizar su visita a nuestra página y también para mejorar la prestación del servicio y así adecuarnos a sus necesidades más relevantes y útiles para mejor su experiencia. Al hacer click en ACEPTAR para continuar con la navegación y de esta forma confirmar que ha leído la información y acepta la activación de las cookies.

Ud puede permitir su uso o rechazarlo y en cualquier momento podrá cambiar las Opciones de Configuración de Privacidad - Política de Cookies -

Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.


Realizamos un seguimiento de la información del usuario anónima para mejorar nuestro sitio web.
.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios