El estado general de la Ruta es bueno y se ha realizado un buen trabajo que va a tener larga vida útil.
En los útimos años se ha realizado un gran esfuerzo en Ruta 7 para mejorar su capacidad estructural y llevarla a un estándar de ruta primaria. Para ello se ha realizado en casi toda su extensión un ensanche de calzada para llegar a un ancho total de 11 m y se han realizado tratamientos bituminosos dobles en la calzada de 7,2 m y tratamientos simples en las banquinas. En más de 100 km se ha realizado un reciclado con cemento y en otros tantos tramos estabilizados granulométricos para aumentar la capacidad portante del pavimento.
Los resultados estructurales son elocuentes, no existen baches ni hundimientos a pesar del gran crecimiento de pesados que tuvo la ruta, pero aún nos queda camino por recorrer para lograr tratamientos bituminosos dobles resistentes y duraderos desde el primer día.
Los tratamientos presentaron exudación en varios tramos de las obras recientemente inauguradas pero han sido subsanados por las empresas constructoras a tiempo y ninguno corre riesgo de levantamiento ni exudación grave ahora. Es claro que los tramos ejecutados durante el invierno son los más afectados pero aún así hay tramos ejecutados en buena época que presentaron exudación.
Por otra parte los realizados desde Octubre de 2019 a la fecha muestran un desempeño muy bueno y no han presentado exudaciones ya que se ha logrado una dosificación adecuada y se han realizado en buena época.
Siempre los riegos A, quedan en muy buena condición y esto es por que se usan las proporciones de árido y asfalto adecuadas (ya que si hay desprendimientos se ve la base y es necesario rehacer el tramo) lo que permite tener los vacíos necesarios en el sistema para evitar la exudación. En cambio cuando hay desprendimientos en el árido B, no se le presta demasiada atención ya que el árido A “disimula” el problema pero es ahí donde se pierden los vacíos necesarios ya que el asfalto de ambos riegos está, pero sólo para adherir el árido A. Eso es verificable en campo ya que los tramos mas comprometidos tienen un colchón del árido B en la cuneta y los tramos en mejor condición no.